Consecuencias tras fallecer el titular de un préstamo hipotecario: ¿Qué pasa?

¡Lamentable pérdida y un préstamo hipotecario pendiente! ¿Qué sucede ahora?

Uno de los dilemas más frecuentes tras un fallecimiento es el manejo del préstamo hipotecario pendiente. Las deudas no mueren con la persona, por lo que es importante conocer las implicaciones y las soluciones disponibles.

El aprendizaje en medio del duelo

Tras el fallecimiento del titular de un préstamo hipotecario, las cuotas siguen vigentes. La entidad crediticia puede exigir al resto de los herederos que asuman la deuda, situación que puede generar un impacto económico importante. Para evitar esta situación angustiante, es vital contar con un seguro que otorgue protección financiera.

Solución segura: Seguro de Desgravamen

Seguro de Desgravamen Beneficios
Cubre la deuda hipotecaria restante. Los herederos no deben asumir la deuda.
Se paga en conjunto con la cuota hipotecaria. No representa un coste adicional significativo.

El seguro de desgravamen se convierte en una herramienta imprescindible para proteger a los seres queridos de una carga económica imprevista. Este producto avala la cancelación del saldo adeudado, permitiendo a los herederos ser libres de deudas.

¿Cuál es el papel de las aseguradoras?

Tomar un seguro de desgravamen y mantenerlo vigente es la mejor opción para salvaguardar el patrimonio familiar. Las empresas aseguradoras, como las que puedes encontrar en segurogeneral.cl, actúan como mediadoras entre la institución financiera y la familia del titular fallecido, asumiendo la responsabilidad de pagar la deuda pendiente.

Seguro de vida: una opción adicional

Más allá del seguro de desgravamen, existe la opción de contar con un seguro de vida. Este plan no sólo protege ante una hipoteca pendiente, sino que suma un monto destinado para el bienestar de los seres queridos tras el fallecimiento del asegurado.

Opciones de seguros según el caso

En segurogeneral.cl puedes conocer una amplia gama de seguros adaptados a tus necesidades. Si eres asesor provisional, puedes contar con seguros dirigidos a tu actividad profesional. Si posees un condominio, existen seguros que te brindan una protección integral. Incluso, si eres dueño de una Pyme, puedes encontrar seguros que resguardan tu inversión y esfuerzo.

Un llamado a la conciencia

Contratar un seguro al momento de adquirir un crédito hipotecario no solo es un acto de responsabilidad financiera, sino un acto de amor hacia nuestros seres queridos. Ante una eventualidad, garantiza una protección económica y evita la angustia de tener que asumir deudas impagas.

Te invitamos a seguir informándote y tomando decisiones inteligentes respecto a tu patrimonio y futuro. En segurogeneral.cl, encontrarás más noticias y consejos sobre seguros en Chile. Protege a los tuyos, hoy y siempre.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados