Respuestas a ¿Cuántas veces se puede cobrar el seguro de cesantía hipotecario?

Desvelamos las Dudas Sobre el Cobro del Seguro de Cesantía Hipotecario

¿Te has preguntado cuántas veces se puede cobrar el seguro de cesantía hipotecario? Aquí, ensegurogeneral.cl, entendemos que es una duda persistente en la mente de muchos chilenos. Al ser especialistas en SEO y seguros en Chile, nos encargaremos de brindar una respuesta clara y detallada.

¿Cuántas Veces se Puede Cobrar el Seguro de Cesantía Hipotecario?

El seguro de cesantía hipotecario es una póliza accesoria al crédito hipotecario en Chile que permite que, en caso de pérdida involuntaria del empleo o incapacidad temporal, el seguro se haga cargo de las cuotas del crédito por un período determinado.

En general, la mayoría de las pólizas permiten cobrar el seguro hasta dos veces en un período de 12 meses, denominado año móvil. Esto significa que, desde el primer desembolso, el tomador del seguro cuenta con 12 meses para realizar un segundo cobro si fuera necesario. Sin embargo, es crucial revisar las condiciones específicas de la póliza contratada, ya que cada aseguradora tiene su propia normativa al respecto. Es importante destacar que cada cobro se rige por un límite de cuotas cubiertas, que se define en el contrato de la póliza.

El número de cobros en relación a la cantidad de cuotas

Seguro Número de cobros al año Cantidad de cuotas cubiertas
Seguro de Cesantía Hipotecario 2 veces en un año móvil Definido por la póliza

¿Por qué es Importante este Seguro?

Mantener al día los pagos de un crédito hipotecario puede ser un desafío en caso de desempleo. El seguro de cesantía hipotecario asegura que los pagos continúen, aliviando la carga financiera durante este período. Esto reafirma la importancia de contar con seguros que protejan nuestra economía ante situaciones imprevistas. En segurogeneral.cl, brindamos un amplio espectro de información y consejos en torno al mundo de los seguros en el país, en distintas áreas, como seguros de salud, vida, condominio, garantía, hipotecario, para asesores provisionales, para empresas, de autos, y para pymes.

Consejos de segurogeneral.cl para un Uso Adecuado del Seguro de Cesantía Hipotecario

1. Incluso si te encuentras desempleado, debes seguir pagando tus cuotas en caso de poder hacerlo. Dejar que el seguro pague por ti no es una decisión a tomar a la ligera.

2. Asegúrate de entender las condiciones de tu póliza. Si tienes dudas, consulta con el corredor de seguros o la compañía aseguradora.

3. Revisa tu póliza regularmente. Las condiciones pueden cambiar con el tiempo.

4. Utiliza los beneficios del seguro únicamente en caso de necesidad real.

Así, queda claro que la protección financiera que otorga el seguro de cesantía hipotecario puede convertirse en un respaldo vital en momentos de incertidumbre económica. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda y te invitamos a seguir explorando segurogeneral.cl para encontrar más información relevante sobre todos los aspectos importantes de los seguros en Chile.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados